top of page
Películas
 Ciclo de Cine:
                                  "MIRADAS"
El lado oscuro del corazón 1992

El lado oscuro del corazón 1992

Director: Eliseo Subiela

Un Día de Furia (1993)

Un Día de Furia (1993)

Director: Joel Schumacher

Rapa Nui (1994)

Rapa Nui (1994)

Director: Kevin Reynolds

Belleza Americana (1999)

Belleza Americana (1999)

Director: Sam Mendes

Drácula (1939)

Drácula (1939)

Director Tod Browning Sinopsis: Ver abajo

La Soga (1948)

La Soga (1948)

Director: Alfred Hitchcock

El Proceso 1962

El Proceso 1962

Director: Orson Welles

La Noche Americana (1973)

La Noche Americana (1973)

Director: Francois Truffaut

El Resplandor (1980)

El Resplandor (1980)

Director: Stanley Kubrick

The Cook, The Thief His Wife..(1989)

The Cook, The Thief His Wife..(1989)

Director: Peter Greenaway

Presenta

 

                             EL LADO OSCURO DEL CORAZÓN

                          

                             DIRECTOR:  Eliseo Subiela

 

                             AÑO:            1992

                             

                             PAÍS:             Argentina                 

SINOPSIS

  

Oliverio, un poeta bohemio, recorre Buenos Aires con sus amigos, acosado por la muerte, buscando a una mujer capaz de "volar". En el transcurso de la película, la poesía de Mario Benedetti, Juan Gelman y Oliverio Girondo se ve entremezclada con los lugares más espesos de la cotidianidad artística argentina y uruguaya. La historia se desarrolla en las idas y vueltas de Oliverio, a través de su mundo, en el cual, cambiar alimento por poesía, o pedir en verso monedas por las esquinas de la calle, ver a Mario Benedetti recitando sus poemas en alemán, ver esculturas genésicas, hablar con vacas, y conversar con la muerte, parecen ser parte de un día cualquiera en la vida de un poeta.

 

Tomado de www.wikipedia.com

 Ver Trailer
Eliseo Subiela
 Francois Truffaut - Director

 

   

(Buenos Aires, 27 de diciembre de 1944) es un director de cine y guionista argentino. Es reconocido por sus películas El lado oscuro del corazón, No te mueras sin decirme a dónde vas y Hombre mirando al Sudeste, entre otras. Fue premiado por la Fundación Konex con el Premio Konex/Diploma al Mérito en 1991, como uno de los "5 mejores Directores de Cine de la década 1981-1990" en la Argentina y nuevamente en 1994 como uno de los 5 mejores Guionistas. También fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de la República Francesa (1990) y miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España (1995). En 2005 obtuvo una beca de la Fundación Guggenheim.

Tomado de www.wikipedia.com

 

 

 

 

                             EL COCINERO, EL LADRÓN, SU MUJER Y SU AMANTE

                          

                             DIRECTOR:  Peter Greenaway

 

                             AÑO:            1989

                             

                             PAÍS:             Reino Unido UK                 

SINOPSIS

   

La esposa de un jefe del crimen bárbaro se involucra en un romance secreto con un librero suave entre las comidas en el restaurante de su marido. La comida , la codificación de color , el sexo , el asesinato , la tortura y el canibalismo son la tarifa exótica en esta fábula moderna bellamente filmada , pero brutalmente intransigente que ha sido interpretada como una alegoría para el thatcherismo . Escrito por Keith Loh < loh@sfu.ca >

 

Tomado de www.imdb.com

 Ver Trailer
Peter Greenaway
 Francois Truffaut - Director

 

   

CBE (Newport, 5 de abril de 1942), es un director de cine británico, cuya formación se dio en las artes plásticas, específicamente en la pintura. En 1962 inició estudios en el Walthamstow College of Art, donde compartió cursos con el músico Ian Dury con quien posteriormente trabajaría en El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante. En el Walthamstow College realizó su primer cortometraje 

titulado Death of Sentiment y que se desarrollaba alrededor de objetos del patio de una iglesia: cruces, ángeles volando, tipografía esculpida en la roca. La película fue filmada en cuatro cementerios londinenses.

Tomado de www.wikipedia.com

 

 

 

Solo hay dos temas que importan, uno es sexo y el otro es la muerte, de que otra cosa podríamos hablar.
 
Y la mayoría de las películas hablan todo el tiempo sobre sexo y muerte, y mis películas se refieren al sexo y a la muerte entonces... ¿cuál es el problema?"
 
Peter Greenaway

 

                             EL RESPLANDOR  

                          

                             DIRECTOR:  Stanley Kubrick

 

                             AÑO:            1980

                             

                             PAÍS:             USA                 

SINOPSIS

   

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo de siete años al impresionante hotel Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que permanece cerrado y aislado por la nieve. Su objetivo es encontrar paz y sosiego para escribir una novela. Sin embargo, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a padecer inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños y espeluznantes fenómenos paranormales. 

Tomado de: www.filmaffinity.com

 Ver Trailer
Stanley Kubrick
 Francois Truffaut - Director
“Si puede ser escrito o pensado,
puede ser filmado”
 
Stanley Kubrick
El otro gran año fue 1959: el enorme éxito de su primer largometraje de Los 400 golpes (1959) (Los 400 golpes) fue el comienzo de la Nueva Ola, una nueva manera de hacer cine en Francia. Este fue también el año del nacimiento de su primera hija Laura Truffaut. Desde 1959 hasta su muerte, la vida y las películas de François Truffaut se mezclan. Vamos a señalar solamente que él tenía otras dos hijas de Eva Truffaut (b. 1961) y Josephine (b. 1982 de la actriz francesa Fanny Ardant). Truffaut fue el director de cine francés más popular y exitoso de la historia. Sus temas principales eran la pasión, la mujer, la infancia y la fidelidad. 
 
IMDb Mini Biografía Por: Yepok, Tomado de www.imdb.com

 

                             LA NOCHE AMERICANA

                          

                             DIRECTOR:  Francois Truffaut

 

                             AÑO:            1973

                             

                             PAÍS:             Francia                    

SINOPSIS

   

El director Ferrand comienza el rodaje de su nueva película, la última que será filmada en unos grandes estudios cuyos momentos de gloria se han quedado en el pasado. Envuelto en la nostalgia y la incertidumbre, Ferrand se ocupa de todos los aspectos del rodaje. A veces tiene la respuesta a los cientos de preguntas que se le hacen. Otras, las más, responden sin estar totalmente seguro de que sus indicaciones sean las correctas. Una joven estrella internacional, Julie, se incorpora al rodaje de la cinta. Ella es la protagonista junto con Alphonse, un joven actor cuya inseguridad se transmite al personaje que encarna. Junto a ellos, un grupo de estrellas del pasado, técnicos y personal de apoyo cumplen con el mágico ritual de llevar a la pantalla la historia de Pamela. El resultado puede ser maravilloso o simplemente, una película más que pronto se olvidará. 

Tomado de http://www.claqueta.es/

 Ver Trailer
François Truffaut

 

   

Nació el 6 de febrero de 1932 en París Francia, Fallece el 21 de cotubre1984 a los 52 años debido a un tumor cerebral. François empezó a ir asiduamente al cine a las 7 años. También era un gran lector, pero no un buen alumno. Dejó la escuela a los 14 años y empezó a trabajar. En 1947, de 15 años, fundó un club de cine y conoció a André Bazin, un crítico francés, que se convierte en su protector. Bazin ayudó al delincuente Truffaut y también cuando lo pusieron en la cárcel porque desertó del ejército.

 

En 1953, publicó sus primeras críticas de película en "Les Cahiers du Cinema". En esta revista, Truffaut y algunos de sus amigos, apasionados como él, se convirtió en defensor de lo que llaman la "política de autor". En 1954, como una prueba, Truffaut dirigió su primer cortometraje. Dos años epílogos, en 1956, ayudó a Roberto Rossellini con algunos proyectos más tarde abandonados. El año 1957 fue un año importante para él: se casó con Madeleine Morgenstern, la hija de un distribuidor de películas importantes, y fundó su propia compañía de producción "Les Films du Carrosse"; el nombre de La de Jean Renoir carroza de oro (1952) (El coche de oro). También dirigió Los mocosos (1957), considerado como el primer paso real de su obra cinematográfica.

 

IMDb Mini Biografía Por: Yepok, Tomado de www.imdb.com

 

 

 

 Francois Truffaut - Director
“Filmar una película es como viajar en diligencia por el Salvaje Oeste: al principio uno espera tener un bonito viaje, pero muy pronto sólo se pregunta si llegará a su destino”
 
François Truffaut

 

                             EL PROCESO

                          

                             DIRECTOR:  Orson Welles

 

                             AÑO:            1962

                             

                             PAÍS:             Francia, Alemania e Italia                     

SINOPSIS

   

Josef K se despierta en la mañana y se encuentra a la policía en su habitación. Le dicen que está en juicio, pero nadie le dice lo que se le acusa. Con el fin de obtener información sobre el motivo de esta acusación y para protestar por su inocencia, trata de mirar detrás de la fachada del sistema judicial. Pero ya que esta sigue siendo infructuosa, no parece haber ninguna posibilidad para él de escapar de esta pesadilla kafkiana.

Escrito por Joern Richts <richts@informatik.rwth-aachen.deTomado de www.imdb.com.

 Ver Trailer
 ORSON WELLES

 

   

George Orson Welles (Kenosha, Wisconsin, 6 de mayo de 1915 -Hollywood, California, 10 de octubre de 1985) fue un actor, director,guionista y productor de cine estadounidense. Es considerado uno de los artistas más versátiles del siglo XX en el campo del teatro, la radio y el cine, en los que tuvo excelentes resultados. Alcanzó el éxito a los veintitrés años gracias a la obra radiofónica The War of the Worlds, que causó conmoción en los Estados Unidos cuando muchos oyentes del programa pensaron que se trataba de una retransmisión verdadera de una invasión extraterrestre. Este sensacional debut le valió un contrato para tres películas con el estudio cinematográfico RKO, que le otorgó libertad absoluta en sus realizaciones. A pesar de estos beneficios, sólo uno de sus proyectos previstos pudo ver la luz: Citizen Kane (1941), su película más exitosa. 

https://es.wikipedia.org/wiki/Orson_Welles

 

Orson Welles - Director

 

                             LA SOGA

                          

                             DIRECTOR:  Alfred Hitchcock

 

                             AÑO:            1948

                             

                             PAÍS:             Estados Unidos                     

SINOPSIS

   

Brandon y Felipe son dos jóvenes que comparten un apartamento en Nueva York. Ambos se consideran intelectualmente superiores a su amigo David Kentley y como sustento dicha consideración, deciden asesinarlo. Juntos estrangulan a David con una cuerda y posteriormente colocan el cuerpo en un viejo baúl. Casualmente celebran en una pequeña fiesta donde los invitados incluyen al padre de David, su novia Janet y a su antiguo maestro de escuela Rupert de quienes equivocadamente tomaron sus ideas. Como Brandon se vuelve cada vez más atrevido, Rupert comienza a sospechar.

Tomado de www.imdb.com

 Ver Trailer
 ALFRED HITCHCOCK

 

   

Sir Alfred Joseph Hitchcock (Leytonstone, Londres, 13 de agosto de 1899-Bel Air, Los Ángeles, 29 de abril de1980) fue un director de cine y productor británico. Pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico enpelículas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.

 

A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible. Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo, empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico. Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley. Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras que se mueven en torno a la violencia, los asesinatos y el crimen. 

 

https://es.wikipedia.org/wiki/Alfred_Hitchcock

 

Alfred Hitchcock - Director

 

                             DRÁCULA

                          

                             DIRECTOR:  Tod Browning

 

                             AÑO:            1939

                             

                             PAÍS:             Estados Unidos                     

SINOPSIS

   

Después de un viaje angustioso por las montañas de los Cárpatos en Europa del Este, Renfield entra castillo de Drácula para finalizar la transferencia de Carfax Abbey en Londres para el Conde Drácula, que es en realidad un vampiro. Renfield es drogado por el conde de manera hipnótica, quien se convirtió en uno de sus esclavos, protegiéndolo durante su viaje por el mar a Londres. Después de chupar la sangre de la joven Lucy Weston, Drácula vuelve su atención a su amiga Mina Seward, hija del doctor Seward, que luego llama a un especialista, el doctor Van Helsing, para diagnosticar el repentino deterioro de la salud de Mina. Van Helsing , dándose cuenta de que Drácula es de hecho un vampiro, intenta preparar al prometido de Mina, John Harker y el doctor Seward para lo que está por venir, y las medidas que habrán de tomarse para evitar que Mina se convierta en uno de los muertos vivientes.

Tomado de www.imdb.com por: Doug Sederberg

 Ver Trailer
Tod Browning - Director
  TOD BROWNING

 

   

Charles Albert Browning, Jr. (Louisville, Kentucky  USA, 12 de julio de 1880 - Hollywood, California EE. UU., 6 de octubre de 1962), más conocido como Tod Browning, fue un director y actor estadounidense que desarrolló su etapa artística tanto en la era sonora del cine como en la muda. Pese a ser conocido únicamente por sus trabajos dentro del género de terror como Drácula (1931), película que rodó con Béla Lugosi, o Freaks (1932), Browning fue un director muy prolífico que realizó aproximadamente 60 obras como director abarcando distintos géneros.

Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tod_Browning

bottom of page